Ir al contenido principal

Una alternativa de autocad para linux

Medusa4 es un programa CAD, disponible tanto para Linux como para Windows, que permite trabajar tanto en dxf como dwg, aunque el formato dwg no es compatible con la última versión de AutoCad, siendo válido para otras versiones, y permite tanto dibujos en 2D como en 3D.

No puedo darles muchos detalles del programa porque yo solo lo utilizo para ver y tratar de modificar unos planos que tengo de mi época de aeromodelista, así que van a tener que instalarlo y probarlo ustedes mismo.
Instalación

Para instalarlo, primero debemos aseguramos de tener activado los repositorios universe (Sistema → Administración → Orígenes del software) para poder instalar las herramientas necesarias:

sudo apt-get install build-essential csh libstdc++5 libg2c0 gcc-3.4-base

Ahora descargamos el programa desde la pagina oficial y lo instalamos:

sudo sh medusa4_v3_0_1_1_linux_personal.sh

Obteniendo la licencia

En un punto, el instalado nos preguntará si deseamos validar Medusa4, elegimos que no y copiamos el primer número de la dirección MAC que nos da el programa, vamos una vez mas a la página del programa y elegimos la opción STEP 1: Request your FREE personal license, completamos el formulario y, en Mac Address, ingresamos el numero que copiamos antes.

MAC Address para obtener la licencia de Medusa4

Una vez completado el formulario, recibiremos un correo para confirmar nuestra dirección, al que debemos responder si modificar nada, esperamos un momento y recibiremos otro correo con la licencia del tipo PLXXXXX.lic.
Instalación de la licencia

Una vez que recibimos el archivo PLXXXXX.lic debemos copiarlo en la carpeta donde se instalo el programa y sustituir el archivo csglmd.lic por la nueva licencia, podemos hacer esto desde consola de esta forma, obviamente, ustedes tienen que cambiar PLXXXXX por el nombre de su archivo:

sudo mv PLXXXXX.lic /opt/medusa4_pers_v3_0/medsys/med/license
cd /opt/medusa4_pers_v3_0/medsys/med/license
sudo mv -f PLXXXXX.lic csglmd.lic

Att
Oscar Baquero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concediendo privilegios de Super usuario en FREEBSD

Dejenme decirles que este sistema operativo es realmente fabuloso, y poco a poco va entrando en el mercado, a pesar de tener años. En la mayoría de distribuciones GNU/Linux basta teclear el comando  su o sudo  para que se nos pida la contraseña de root y obtengamos de inmediato su prompt y los permisos correspondientes.  En FreeBSD, sin embargo, veremos que ni uno ni otro sistema funcionan... al menos hasta que no decidamos hacer algo al respecto... Por defecto, FreeBSD sólo permite acceso root a usuarios incluidos en el grupo wheel , un grupo reservado para tareas de administración al que inicialmente sólo pertenece el propio root. Por tanto, si queremos que nuestro usuario "oscar" pueda tener permisos de superusuario, una de las maneras mas r[apidas y efectivas que eh visto es: "loguearnos" como root y agregar "oscar" al grupo  wheel . En primer lugar comprobamos si ya está incluido: # pw showgroup wheel wheel:*:root En caso que NO es...

Cambiar Idioma de Teclado en Slackware

Para los que tengan problemas al cambiar su Idioma del teclado, al Latinomericano, siguiendo los pasos del  xfce4-xkb-plugin (0.5.6) Les dejo este comando simple pero suficiente para cuando no te funcionan las teclas en algún entorno grafico. #setxkbmap -layout latam Si su teclado es Español y no latinoamericano sustituyan Latam por es quedando asi: #setxkbmap -layout es Lo malo que tiene esto es que debes de aplicarlo cada ves que el sistema inicia, pero puedes poner en la inicialización del sistema y listo.

Instalación de orfeo

Paquetes Utilizados: Estos paquetes se pueden descargar directamente con apt-get o synaptic. * PostgreSQL 8.4 * PHP5 * Apache2 * pgAdmin3 * Orfeo 3.7.2p * subversion * ksvn o esvn (Para manejo Grafico de Subversion) [editar] Procedimiento * 1. Por consola con apt sudo apt-get install php5-gd apache2 libapache2-mod-php5 php5-imap subversion locales sudo apt-get install gda2-postgres{en 9.10 cambiar por libgda3-postgres} pgadmin3 postgresql-common postgresql-client-common libpg-perl php5-pgsql postgresql postgresql-client O también puede usar el synaptic, buscar e instalar los paquetes requeridos. Ademas hay que configurar las librerías de php: php5-xsl php5-xmlrpc php5-gd php5-imap php5-ldap php5-pgsql * 2. Verificar que en el archivo /etc/php5/apache2/php.ini estén las siguientes variables con los respectivos valores. puede desde consola editar el php.ini de php. sudo gedit /etc/php5/apache2/php.ini regist...