Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Wow! O que esta câmera de segurança está fazendo aí?

Você sempre quis ver o que estava acontecendo no outro lado do mundo? Com as informações a seguir você não apenas poderá ver através dos olhos do Big Brother, mas às vezes pode até mesmo dar um zoom, pan, tilt, captar e gravar imagens. Isso é possível por câmeras de monitoramento que permitem às pessoas o acesso às câmeras de qualquer lugar do mundo através da Internet. Se a conexão não é protegida por senha e criptografada, a câmera pode ser acessada por qualquer um! Não é tão fácil como parece, entretanto. Você provavelmente vai achar que a maior parte das filmagens se destina a ser transmitida publicamente, mas ainda é muito fascinante espreitar vários cantos do mundo a partir de seu computador. Vamos lá então: Passos: 1. Abra seu navegador web. 2. Vá para um motor de busca de sua escolha (como Google, Yahoo etc) e digite uma das consultas da abaixo. Exemplo 1 (visualizar baseado no arquivo view.shtml): inurl:/view.shtml Veja em: Linux: Wow! O Que esta câmera de segurança tá fazendo...

Skype, problema al utilizar con otras aplicaciones que también utilicen sonido

Al instalar Skype en Ubuntu me percaté que dada la configuración por defecto, Skype quedaba sin sonido. Bueno la solución que me permitió usar Skype y escuchar algún otro archivo de audio en forma simultánea fue la siguiente: 1.- Ir al menú Opciones de Skype 2.- Luego Dispositivos de sonido 3.- Luego seleccioné: Sonido entrante > HDA Intel (hw:Intel,0) Sonido saliente > Pulse Llamando > Pulse El Sonido entrante que yo configuré es el correspondiente a mi tarjeta de sonido, primeramente podrías probar con Pulse, si no funciona bien tu micrófono selecciona la segunda opción luego de Default Device. Pero Sonido saliente y Llamando déjalos con Pulse. Finalmente aplica los cambios y cierra las opciones. Si pruebas luego de esta configuración verás que el problema está solucionado. Att Oscar Baquero

Una alternativa de autocad para linux

Medusa4 es un programa CAD, disponible tanto para Linux como para Windows, que permite trabajar tanto en dxf como dwg, aunque el formato dwg no es compatible con la última versión de AutoCad, siendo válido para otras versiones, y permite tanto dibujos en 2D como en 3D. No puedo darles muchos detalles del programa porque yo solo lo utilizo para ver y tratar de modificar unos planos que tengo de mi época de aeromodelista, así que van a tener que instalarlo y probarlo ustedes mismo. Instalación Para instalarlo, primero debemos aseguramos de tener activado los repositorios universe (Sistema → Administración → Orígenes del software) para poder instalar las herramientas necesarias: sudo apt-get install build-essential csh libstdc++5 libg2c0 gcc-3.4-base Ahora descargamos el programa desde la pagina oficial y lo instalamos: sudo sh medusa4_v3_0_1_1_linux_personal.sh Obteniendo la licencia En un punto, el instalado nos preguntará si deseamos validar Medusa4, elegimos que no y copiamos el prime...

Webmin

Bueno mis amigos ahora vamos a colocar el Webmin, para quienes no les gusta los archivos de texto. Para Ubuntu ya no existe en el gerenciador de paquetes webmin, entonces primero bajamos de: http://sourceforge.net/project/downloading.php?groupname=webadmin&filename=webmin_1.350_all.deb&use_mirror=ufpr luego instalas el paquete descargado de la siguiente manera desde la consola: #dpkg -i webmin_1.350_all.deb Si tienen errores de dependencia solo debes instalarlas con el aptitude install el webmin depende de las siguientes librerias: - libnet-ssleay-perl - libauten-pam-perl - libpam-runtime - libio-pty-perl para instalarlas desde la consola escribes lo siguiente: Para slackware podemos ir al sitio: www.linuxpackages.net Digitamos webmin en search y clicamos en any, una vez echo esto vamos a un terminal y digitamos installpkg webmin-1.200-noarch despues es solo digitar https://localhost:10000/ OBS: En Ubuntu necesitamos cambiar la clave, para esto digitamos /usr/share/webmin/chang...